
Nueva normativa de la conducción a menor velocidad
Desde ahora, los conductores solo pueden ir a 20 kilómetros por hora en vías que tengan única calzada, a 30 en las de un solo carril por sentido de circulación, dejando el límite hasta ahora habitual de 50 kilómetros por hora a aquellas con dos o más carriles.
Pero no solo el embrague sufrira las consecuencias de la conducción a menor velocidad por los entornos urbanos, tambien provocará que se revolucione menos el coche por el ruido que genera, evitando la limpieza completa del motor lo que provocará que el filtro de partículas, ubicado en el tubo de escape, también sufra y se obstruya, no eliminando el hollín que genera el motor.
En este último caso, y para evitar una avería de, como mínimo, 600 euros se pueden realizar labores de mantenimiento como la descarbonización del motor con hidrogeno,sino te arriesgas a sustituir el filtro de partículas o el catalizador y con el elevado coste que esto tiene no te salvan otros tantos euros. También es recomendable salir a carretera y poder usar así marchas más largas.
Los nuevos y más bajos límites de velocidad en espacios urbanos aprobados por la DGT tienen por objetivo reducir la siniestralidad en nuestro país. No obstante, esta medida, que reducirá a la mitad el ruido ambiental, tendrá un efecto medioambiental negativo, ya que las marchas más bajas contaminan bastante más que las largas a bajas revoluciones. Por ejemplo, en el caso de un coche de cilindrada pequeña, el consumo puede ser de alrededor de un 10% menor si va en cuarta marcha en vez de en tercera, tratando de mantener la velocidad lo más uniformemente posible.
En resumen
- Cambio de embrague de 900 a 2000€
- Cambio catalizador de 400 a 900€
- Cambio de filtro de partículas de 500 a 2000€
- Coste de una descarbonizacion con hidrogeno de 80 a 150€.
Los numeros hablan solos, o prevenir con mantenimientos periódicos o esta nueva normativa mermada nuestra cartera y la vida útil de nuestros coches corto plazo.